OBJETIVO DE LA CONSULTORÍA
Desarrollar una estrategia de incidencia política coordinada por las organizaciones del consorcio y la Red de Defensoría de Derechos Humanos de Mujeres y Jóvenes, orientada al posicionamiento de la despenalización penal y social del aborto por causales.
Además, incluye la elaboración de una ruta o plan de incidencia política, junto a una estrategia de comunicación y elaboración de productos y audiovisuales.
TAREAS PRINCIPALES
- Sostener reuniones de trabajo con el equipo técnico del proyecto y la Red de Defensoría a fin de conocer y definir los criterios a tomar en cuenta para la elaboración del plan de campaña.
- Elaborar y socializar una propuesta metodológica y plan de acción para articular y construir colectivamente el plan de campaña.
- Identificar y establecer contactos con los diferentes actore/as y movimientos sociales para que sean aliados en la implementación de la estrategia, así como para coordinar la ejecución de diversas actividades.
- Sistematizar lo recogido en el ejercicio de construcción colectiva y presentar una estrategia y plan de acción definitivo.
- Diseñar en conjunto una estrategia de comunicación que incluya la producción de los materiales.
- Implementar estrategia de comunicación.
- Seguimiento al diseño y entrega de los materiales o productos de comunicación requeridos.
- Presentar borrador de informe final incluyendo medición y alcance de la campaña
PRODUCTOS ESPERADOS
- Metodología y plan de acción para articular la-Mes 1
- estrategia de incidencia y campaña construida de manera grupal con el consorcio y la Red. Base de datos de actores@as de movimientos y organizaciones sociales identificadas.-Mes 1
- Relatoría de reuniones y encuentros.-Mes
- Estrategia de incidencia, sensibilización y plan de acción-Mes 2
- Elaboración de mapa de actores/as-Mes 2
- Estrategia de comunicación y productos de comunicacionales que impulse participación de la Red.–Mes 3
- Informe preliminar de implementación de la campaña-Mes 3
- Informe final de implementación de consultoría con niveles de alcance de la estrategia de incidencia y de la campaña.-Mes 5
MATERIAL DE APOYO, LOGÍSTICA Y COORDINACIÓN DE LA CONSULTORÍA
El consorcio pondrá a disposición del consultor/a y/o equipo consultor/es los materiales producidos en la implementación del proyecto relativo al tema de incidencia y campaña.
El/la consultor/a realizará su trabajo bajo la coordinación y supervisión de Oxfam.
FORMACIÓN Y CONOCIMIENTOS BÁSICOS REQUERIDOS
Profesional graduado/a en ciencias de la comunicación o ciencias políticas.
Experiencia demostrada en el diseño y ejecución de estrategia de incidencia pública y campaña en demandas sociales.
Al menos tres años de experiencia en articulación con movimientos y organizaciones sociales.
Se valorará experiencia con colectivos diversos.
Experiencia en el diseño participativo de estrategias de comunicación con enfoque de género y derechos humanos.
Disponibilidad para movilizarse en la ciudad de Santo Domingo y en Santiago.
Sensible al tema de los objetivos de Desarrollo Sostenible y el Consenso de Montevideo
Responsabilidad y discrecionalidad.
Cualidades deseadas
- Capacidad para trabajar en equipo, de análisis con públicos diversos y construcción de consenso.
- Buenas relaciones humanas
- Flexibilidad y disponibilidad de horario
- Capacidad para la planificación
- Buena redacción en idioma español
CONTRATACIÓN Y FORMA DE PAGO
El pago de los servicios se realizará de la siguiente forma:
- 35% a la firma del contrato
- 35% a la aprobación del sexto entregable
- 30% a la entrega del producto final aprobado por las organizaciones que integran el consorcio y la Red de Defensoría de Derechos Humanos de Mujeres y Jóvenes.
Nota importante:
En caso de que el/la consultor/a es de origen extranjero y deba presentar impuestos en su país de origen, lo hará por cuenta propia sin que esto conlleve responsabilidad por parte de Oxfam. Favor no incluir el monto neto en la propuesta económica, sino el monto bruto.
How to apply:
ATENCIÓN: No es posible aplicar enviando solo el CV – Seguir las indicaciones a continuación: Las personas y/o equipos con interés en esta convocatoria deberán presentar la siguiente documentación:
Propuesta técnica y económica,
CV de consultor/a o de cada integrante del equipo consultor
Certificación al día de pago de impuestos de la DGII
PRESENTACIÓN DE PROPUESTA
La persona o equipo consultor presentará una propuesta basada en los términos de referencia que incluya: cronograma de actividades; logística requerida y presupuesto de ejecución.
Las propuestas no deben superar los RD$1,083,000 (Un Millón Ochenta y Tres Mil Pesos con impuestos incluidos. Deberá acompañarse del CV del consultor/a y/o de su equipo y propuesta metodológica para la realización de la consultoría, se valorará si incluyen enlaces a ejemplos de trabajos realizados previamente.
Enviar en formato digital a: procurement.dominicana@oxfam.org con la referencia «Campaña_Aborto/DDMM/UE«. La fecha límite de recepción de las propuestas será hasta el 04 de septiembre 2020.