Quantcast
Channel: ReliefWeb - Jobs
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2002

El Salvador: Programme Coordinator (Coordinación de Rendición de Cuentas y Programación Segura Humanitaria)

$
0
0
Organization: Oxfam
Country: El Salvador
Closing date: 26 Nov 2019

Contract type - ** Fixed term - 2 years

Reporting to - Gerente Programa Humanitario

Staff reporting to this post - N/A

Locations - Basado en San Salvador, con actividad de campo en el interior del país.

Shaping a stronger Oxfam for people living in poverty.

Team Purpose

Coordinar la implementación del programa Prevención, Preparación y Respuesta Humanitaria**” de Oxfam en El Salvador, en coherencia con la estrategia de país. Proveer análisis estratégico relevante interno y externo; implementación de proyectos con altos estándares de calidad, eficiencia y eficacia; desarrollar y ampliar permanentemente el portafolio de donantes para el programa con criterios de sostenibilidad

Job Purpose Responsable de coordinar la iniciativa en El Salvador para “Mejorar la rendición de cuentas en la capacidad humanitaria local por medio de la programación segura y el uso de tecnologías de información”, buscando el logro de objetivos de la iniciativa con altos estándares de calidad, eficiencia y eficacia, de acuerdo a los lineamientos de Oxfam y el donante; alinear la implementación conforme a los objetivos del programa de país y promover la colaboración y coordinación entre los diferentes actores y sectores involucrados.

Contexto El propósito de la iniciativa es aumentar la propiedad y el empoderamiento de la comunidad en proyectos humanitarios implementados por Oxfam y socios locales a través de procesos mejorados de responsabilidad y programación segura1 , incluida la creación de una herramienta específica de contexto que aprovecha la tecnología y el uso de datos y mejorará el impacto de nuestros programas y nos permitan compartir nuestros aprendizajes con el sector humanitario en general.

Key Responsibilities and Accountabilities**
Implementación de la iniciativa en El Salvador:

  • Asegurar la planificación e implementación programática y financiera del proyecto en el país, incluyendo planes operativos anuales y flujos de efectivo, tanto de Oxfam como de las copartes.
  • Participación en la elaboración de planes anuales del programa humanitario con el fin de concretizar el trabajo del proyecto en el país.
  • Coordinar y acompañar a instancias locales relevantes para el desarrollo de las acciones, así como coordinar con gobierno, sociedad civil y cooperación como sea necesario.
  • Identificar proactivamente necesidades técnicas del proyecto, copartes y actores locales para la ejecución de las acciones, y tomar medidas para la cobertura de estas necesidades.
  • Coordinar con equipos multidisciplinarios para el adecuado desarrollo de acciones, incluyendo especialistas en salvaguarda y protección, MEAL, ICT4D y humanitarios.
  • Mantener línea de comunicación con OUS en base sea requerido, respondiendo a necesidades de información y acción según surjan.
  • Asegurar el cumplimiento de proceso de rendición de cuentas, incluyendo el seguimiento a la calidad de los informes de acuerdo a los lineamientos y tiempos especificados.
  • 1 La "programación segura", también conocida como "integración de la protección" o "programación de buena calidad", se refiere al requisito de toda acción humanitaria para: a) evitar crear amenazas a los civiles o empeorar las amenazas existentes, y b) contribuir a reducir activamente amenazas. La “programación segura” se refiere al diseño, implementación y monitoreo y evaluación del programa que involucra a las comunidades afectadas como codiseñadores e incluye procesos y mecanismos de responsabilidad que no solo abordan la calidad de la programación sino también la salud y seguridad de las comunidades afectadas, incluso como un resultado de acciones de la organización u organizaciones implementadoras. A diferencia del sector de protección, la "programación segura" es un enfoque de protección para la programación humanitaria. La protección es una parte de la programación segura, pero la programación segura es más amplia..
  • Organizar y acompañar misiones de campo tanto de staff de Oxfam a nivel local, internacional, así como del donante y otros actores relevantes.
    Monitoreo y Seguimiento
  • Implementar el marco de monitoreo, evaluación y aprendizaje en base a estándares MEL de Oxfam para cada uno de los grants otorgados a copartes y en el proyecto, en línea con la iniciativa global.
  • Generar informes mensuales de seguimiento que permitan la toma de decisiones del comité estratégico de proyecto así como la elaboración de los informes a donante y cualquier otro que sea solicitado.
  • Organizar evaluaciones del proyecto de acuerdo al calendario y lineamientos de Oxfam y el donante.
  • Acompañar a las copartes en la implementación de acciones y mantener un diálogo horizontal y continuo, asegurando el cumplimiento de las acciones en tiempo y calidad.
  • Mantener comunicación continua con la gerencia humanitaria sobre el estatus de la intervención y una visión proactiva para la resolución de problemas.
  • Liderar el comité técnico de proyecto y proveer información para la toma de decisiones del comité estratégico de proyecto.
  • Participar en otros espacios de reflexión interna sobre los temas del proyecto.
  • Proveer insumos para informes de Oxfam según sea requerido (trimestrales, anuales).
  • Generar información de interés para las comunicaciones internas /externas (boletines, noticias, comunicados).
    Coordinación con la Estrategia de País
  • Promover la coordinación cercana y la comunicación entre copartes del proyecto y las gerencias de programa para asegurar coherencia en la intervención.
  • Mantener comunaciones efectivas, buena colaboración y coordinación con otras áreas de Oxfam en El Salvador como equipos programáticos, influencia, Operaciones, etc. para la ejecución de las acciones del proyecto.
  • Cumplir con estándares de género y seguridad durante la ejecución del proyecto.
    Otros:
  • Apoyar al equipo de país en casos de emergencias
  • Mantener comunicaciones efectivas y colaboración estrecha con el equipo programático y administrativo de país.
  • Otras tareas asignadas por la Gerencia Humanitaria de país.
    Technical Skills, Experience & Knowledge
    Essential
  • Identificación con los principios y valores promovidos por Oxfam, así como con principios feministas.
  • Título universitario en áreas sociales u otros campos afines. Posgrado relacionado al ámbito del proyecto es deseable.
  • Experiencia previa en coordinación de programas y manejo de donaciones de la cooperación internacional, cumpliendo estándares rigurosos de cooperación internacional.
  • Al menos 5 años de experiencia en el trabajo de gestión del riesgo y/o protección en el ámbito humanitario.
  • Experiencia en implementación de mecanismos de salvaguarda y conocimiento e implementación de los principios de programación segura en emergencias.
  • Experiencia previa de trabajo con organizaciones feministas y/o organizaciones de defensa de los derechos de las mujeres.
  • Conocimiento especializado en abordaje de la justicia de género. Además, compromiso de la igualdad de género y la incorporación del mismo como eje transversal.
  • Conocimiento especializado en al menos una de las siguientes áreas: Gestión del Riesgo de Desastres y Cambio Climático, Protección en emergencia y Salvaguarda, Rendición de cuentas, Programación Segura. Se favorecerá candidatos que manejen más de una de estas temáticas. De preferencia con estudios de postgrado
  • Indispensable conocimiento de herramientas de monitoreo, tanto programático como financiero, y de evaluación y rendición de cuentas.
  • Experiencia previa utilizando MEL (Monitoreo, evaluación y aprendizaje) participativo para adaptación programática y utilizo de herramientas tecnológicas y la inclusión de retroalimentación.
  • Se favorecerá la habilidad para utilizar herramientas tecnológicas y experiencia previa en el uso de herramientas tecnológicas para la recolección y el análisis.
  • Habilidad de relacionarse y representar a Oxfam antes diversos actores gubernamentales, no gubernamentales, comunitarios y privados.
  • Habilidades de planificación, organización, y comunicación interpersonal y capacidad de análisis de contextos complejos.
  • Habilidad para trabajar de manera independiente y como parte de un equipo.
  • Disposición para trabajar bajo presión y por resultado.
  • Manejo de vehículo estándar y poseer licencia liviana.
  • Disposición de trabajo de campo en zonas remotas.
  • Disposición para trabajar fuera de horarios en casos de emergencia.
  • Manejo de MS Office.
    Deseable
  • Disponibilidad para trabajar en un ambiente multicultural
    Para esta plaza es indispensable el conocimiento del idioma inglés a nivel avanzado ya que requiere el relacionamiento en inglés así como la escritura de informes

How to apply:

IT IS REQUIRED THAT THE LETTER OF INTEREST AND THE CURRICULUM VITAE BE PRESENTED IN ENGLISH.
ENVIAR CURRICULUM Y CARTA DE INTERES EN INGLES AL CORREO:
flor.galdamez@oxfam.org


Viewing all articles
Browse latest Browse all 2002

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>