Objetivo del servicio: Apoyar el desarrollo de sistemas de alerta temprana que permitan a los actores locales tomar medidas anticipatorias más efectivas ante los peligros identificados en los APCV’s, sobre todo ante la sequía y sus impactos en la seguridad alimentaria de la población.
Fechas estimadas del 3 marzo al 5 de mayo de 2023
Lugar del servicio: El Salvador y Guatemala
El objetivo general: Apoyar el desarrollo de sistemas de alerta temprana que permitan a los actores locales tomar medidas anticipatorias más efectivas ante los peligros identificados en los APCV’s, sobre todo ante la sequía.
Los objetivos específicos:
- Revisar modelos de SAT en materia de Sequia e Inseguridad Alimentaria y Nutricional existes en los países de interés (Guatemala y El Salvador) y/o estructura de espacios de análisis /predicción climática y de inseguridad alimentaria con indicadores clave.
- Análisis de indicadores clave en relación con la sequía (precipitación, temperatura, humedad, etc.) y su impacto en la producción de las comunidades; e indicadores que influyen sobre la seguridad Alimentaria (por ejemplo, precipitación, población en inseguridad alimentaria, precios de alimentos clave /maíz y frijol, desnutrición aguda, etc.)
- Realizar una propuesta de indicadores clave y definición de umbrales de activación de emergencias para sistemas de alerta temprana de sequía e inseguridad alimentaria.
- Llevar a cabo consultas con la comunidad y las partes interesadas para desarrollar/revisar los desencadenantes de la acción definidos por la comunidad.
Entregables:
1. Plan de trabajo y diseño metodológico, incluyendo, el calendario de actividades para el análisis y los detalles de la metodología concreta, propuesta de herramientas y formatos de recolección de análisis.
2. Informe de resultados, presentación Power Point y recomendaciones. El informe contendrá la estructura final de indicadores SAT, con umbrales de activación definidos, y procedimientos de activación debidamente validados por las comunidades y socios locales de Oxfam.
Criterios de adjudicación
La evaluación de las ofertas se basará en el criterio de la mejor relación calidad-precio, que cumple o supera el nivel de calidad técnica (la metodología de evaluación y el currículum del consultor) y el precio de la oferta.
Evaluación de la oferta técnica
La evaluación de la oferta técnica se basará en los siguientes criterios. La oferta técnica que mejor se adapte a los requisitos recibirá la mayor cantidad de puntos.
- Comprensión de los términos de referencia
- Planificación realista del tiempo en función de los requisitos
- Presentación de la metodología
- Perfil y experiencia del consultor o equipo consultor
Evaluación de los CV’s
La evaluación de los CVs se basará en la adecuación de los consultores propuestos en base a los siguientes criterios. Al CV que mejor se adapte al servicio requerido se le dará la mayor cantidad de puntos. Las siguientes competencias deben quedar claras en los CV proporcionados:
Requerido:
- Más de 5 años de experiencia en gestión de riesgo de desastre y respuesta a emergencias
- Maestría en disciplina de ciencias sociales
- Conocimientos en ciencias cognitivas y conductuales
- Capacidad para trabajar en coordinación con otras organizaciones
Deseable:
Experiencia demostrable en implementación de actividades de acción temprana
Más informaciónes y detalles: https://oxfam.app.box.com/s/fixvak5m0vggmft4p2nsx8l0shtkynaz
How to apply
Fechas limites:
Cualquier pregunta, observación o solicitud de aclaración puede enviarse a angel.marcos@oxfam.org con Angel Marcos antes del 22/02/2023 hasta las 5 pm.
Las ofertas se deben enviar, a más tardar el Domingo 26 de febrero 2023 todo el día , al correo adquisiones.lac@oxfam.org con atencion a Candy Alvarez .
Contenido de las ofertas
En las ofertas se debe incluir lo siguiente:
- Currículum vitae de los o las consultores/as propuestos – equipo de trabajo, que demuestren la experiencia y / o los diplomas pertinentes.
- Propuesta técnica y metodológica para realizar el servicio y alcanzar los objetivos propuestos incluyendo una planificación de tiempos basada en estos TdR
- Al menos dos referencias relevantes realizadas previamente por el proveedor que sean comparables en contenido, tiempo y dinero.
- Presupuesto total acompañado de un desglose de costes por días u horas de gasto y la tarifa correspondiente. El cual deberá incluir equipo de bioseguridad para las o los consultores, así como para el trabajo en campo, en caso se programen visitas o entrevistas presenciales. Los precios deben aparecer en dólares (US$).
Instrucciones para la presentación de las ofertas
Las Ofertas se deben remitir por correo electrónico a: adquisiciones.lac@oxfam.org a nombre de Candy Alvarez, El Asunto del correo electrónico debe ser: “23/035/CLU Indicadores acción temprana en CA”
Nota: Quedará descalificado todo licitador que agregue otra dirección de correo electrónico de Oxfam en su propuesta.