Base: Posición nacional que podría estar ubicada en Honduras, Guatemala o El Salvador. IMPORTANTE: contar con permiso de trabajo y residencia en el país de base.
Objetivo de la posición Responsable de liderar la adaptación, planificación, coordinación, seguimiento y aprendizaje de los proyectos multipaís de respuesta humanitaria en Centroamérica, brindando asistencia técnica y apoyando a los equipos locales de Guatemala, El Salvador, Nicaragua y Honduras, dando seguimiento a los enunciados del “Charter for Change”, - trabajo co-liderado con las organizaciones locales y que sigue los principios del liderazgo humanitario local, asegurando que el trabajo de Oxfam está alineado con la “Norma Humanitaria Esencial” y velando por el cumplimiento de los estándares de calidad y gestión de conocimiento de la acción humanitaria.
Funciones
En la implementación de proyectos:
· En coordinación con Responsable Humanitario/a de país y el equipo Humanitario del Clúster Centroamérica, adaptar revisar y formular el marco general de acciones de la respuesta en asistencia alimentaria para los 4 países.
· Garantizar la calidad y pertinencia de la implementación de los proyectos en función de avances políticas y en coherencia con la estrategia de financiamiento de la intervención.
· Planificar las actividades con los equipos humanitarios, socios locales de Oxfam y otros actores las acciones pertinentes con la finalidad de lograr los objetivos y resultados descritos en los proyectos
· Apoyar a los equipos de país y coordinar con diversos actores la implementación de la estrategia de influencia definida para los proyectos
· Hacer seguimiento a las actividades en los diferentes países e integración entre los distintos temas y componentes de los proyectos como establecido en el contrato con el donante y proponer ajustes y soluciones que optimicen su implementación.
· Hacer seguimiento a los recursos financieros y humanos relacionados a la implementación de los proyectos a su cargo, garantizando que el presupuesto del proyecto se ejecuta de acuerdo a los requisitos del donante y en seguimiento a la intención de Multipaís.
· Elaborar la sistematización conjunta de la información del proceso de implementación de los proyectos de acuerdo a los requerimientos de los donantes y presentarlos dentro de un marco integrador.
· Monitorear y verificar avance y calidad de los proyectos en coordinación con responsables de país.
· Hacer seguimiento, revisar y aprobar los reportes de país, consolidar y asegurar consistencia en reportes establecidos en contrato con donantes, haciendo las gestiones necesarias que incorporan todos los aspectos de rendición de cuentas internas y al donante de acuerdo al calendario establecido.
· Garantizar el cumplimiento de los plazos del donante, la calidad y la coherencia de los contenidos de los informes narrativos, financieros y de valoración entregados por los países, realizando una revisión exhaustiva de los mismos.
· Gestionar en tiempo, los envíos de información y documentos requeridos por los donantes.
· Representar a Oxfam corporativamente y gestionar e influir en las relaciones externas en las relaciones con las Organizaciones Gubernamentales Regionales, y otros actores relevantes que se le designen
· Asegurar que los derechos de las mujeres están en el centro de la estrategia de respuesta y que las acciones que se implementan toman en consideración todos los aspectos relacionados con las condiciones de género y edad de las personas afectadas por la crisis
En relación a estrategia, planificación y monitoreo:
· En coordinación con Responsable Humanitario/a de país y el Equipo Humanitario del Clúster Centroamérica, adaptar revisar y formular el marco general de acciones de la respuesta humanitaria para los 4 países.
· Garantizar la calidad y pertinencia de la implementación de los proyectos a su cargo, en función de avances políticas y en coherencia con la estrategia de financiamiento de la intervención.
· Planificar las actividades con los equipos humanitarios, socios locales de Oxfam y otros actores las acciones pertinentes con la finalidad de lograr los objetivos y resultados descritos en los proyectos
· Apoyar a los equipos de país y coordinar con diversos actores la implementación de la estrategia de influencia definida para los proyectos a su cargo
· Hacer seguimiento a las actividades en los diferentes países e integración entre los distintos temas y componentes de los proyectos, como establecido en el contrato con los donantes y proponer ajustes y soluciones que optimicen su implementación.
· Monitorear, en colaboración con responsables de país, la ejecución global de las actividades y procesos durante todo el ciclo de los proyectos (planificación, ejecución, medición, evaluación y aprendizaje), verificando las dificultades y avances y realizando las recomendaciones pertinentes tanto en aspectos estratégicos como operativos.
· Coordinar los procesos de monitoreo y evaluación de los proyectos en su conjunto, en los cuatro países.
· Elaborar la sistematización conjunta de la información del proceso de implementación de los proyectos de acuerdo a los requerimientos del donante y presentarlos dentro de un marco integrador.
En materia de fortalecimiento, capacitación y aprendizaje, calidad programática:
· Apoyar a los equipos de país durante la implementación para asegurar y verificar la precisión de información y la aplicación de procesos y procedimientos administrativos en la implementación de los Proyectos con la finalidad de garantizar el cumplimiento de normas corporativas y requerimientos de Oxfam y el donante
· Asegurar la ejecución de los procesos MEAL de los proyectos de su cartera en cumplimiento a los estándares y políticas de Oxfam (CAMSA)
· Sistematizar información, experiencias exitosas y mejores prácticas generadas en los proyectos, para difundirlas, publicarlas y compartirlas con el donante, socios estratégicos y contribuir a la educación para el desarrollo.
· Mantener organizadas y actualizadas la base de datos, registros y archivos de información y documentación del trabajo a su cargo.
· Asegura que los procedimientos de seguridad personal han sido aplicados apropiadamente.
· Cumple y respeta los códigos de conducta, la política de salvaguarda, los procedimientos y otros códigos reglamentarios de Oxfam, al mismo tiempo otros de las ONG y la Cruz Roja, por ejemplo, la Norma Humanitaria Esencial en materia de calidad y rendición de cuentas.
· Apoyar a los equipos nacionales, a las copartes y personas involucradas - actores locales para que se implementen mecanismos de transparencia, rendición de cuentas, retroalimentación y queja trente a las acciones que desarrollan en los proyectos.
· Supervisar la calidad y hacer seguimiento a la gestión del ciclo de programas y proyectos de Oxfam de acuerdo a los estándares e indicadores de desempeño establecidos por la organización y sus donantes, asegurando el desarrollo y logro de la estrategia global.
En la movilización de fondos – implementación:
· Hacer seguimiento y apoyar el plan de movilización de recursos para la estrategia de la respuesta humanitaria en **Centroamérica; trabajando en estrecha colaboración con las diversas representaciones de Oxfam en la región para construir la inversión y el compromiso y asegura que la cartera bajo su responsabilidad sea implementada adecuadamente
Rendir cuentas sobre los avances de los proyectos a las copartes, aliados y Actores internos de Oxfam de manera periódica y asegurar un pertinente y oportuno flujo de información al interior del equipo de Oxfam
Otras
· Realizar todas las funciones relacionadas al cargo delegadas por su inmediato superior.
· Atraer, motivar y retener a las personas de su equipo; desarrollar tanto las capacidades individuales y como las grupales; crear un clima positivo de trabajo y gestionar el desempeño de las personas del equipo.
· Adhesión a los principios de Oxfam y a sus valores, así como a la promoción de la justicia de género y los derechos de las mujeres.
Comprensión y compromiso de adhesión a los principios de equidad, diversidad, género, protección de la infancia y salud y bienestar de las personas del equipo
Requisitos
Esenciales
Educación / Conocimientos:
· Formación universitaria y experiencia profesional demostrada de al menos 5 años en la dirección de respuestas humanitarias
· Nivel alto de español e inglés, hablado y escrito (se aplicarán pruebas técnicas y entrevistas en los dos idiomas)
· Dominio de herramientas informáticas (Office, Internet).
· Conocimientos en el manejo de metodologías de recolección de información cuantitativa y cualitativa sobre alimentación, seguridad alimentaria y nutricional.
· Amplio conocimiento del contexto social, político y económico del país/región; así como de los actores clave a nivel nacional/regional.
Experiencia:
· Experiencia demostrada en respuesta en asistencia alimentaria en contexto de múltiples shocks, con énfasis en el apoyo a la seguridad alimentaria y migración forzada.
· Experiencia demostrada en la implementación todo el ciclo de proyectos en el ambiente del HIP (ECHO), USAID, SIDA y de la cooperación descentralizada española.
· Experiencia demostrada en programas de entrega o transferencias de dinero (efectivo o cupones) en situaciones de respuesta humanitaria.
· La referencia del conocimiento de los contextos nacionales, sobre esta iniciativa, de los cuatro países del proyecto es muy apreciada.
· Experiencia en el relacionamiento con organizaciones locales de Sociedad Civil y liderazgo de equipos de trabajo multidisciplinarios.
· Experiencia en el relacionamiento con actores nacionales e internacionales de respuesta humanitaria.
Otros:
· Persona comprometida a aplicar un enfoque basado en los derechos humanos, con un compromiso activo con los derechos de las mujeres, así como los de otras personas o colectivos marginados.
· Compromiso con el código de conducta OXFAM y con las políticas de safeguarding
How to apply:
Si estás interesado/a envía tu CV, carta de motivación y pretensiones salariales al correo seleccion.lac@oxfam.org antes del 16 de Noviembre, indicando la referencia LAC/COORDPROYHUMCA