Quantcast
Channel: ReliefWeb - Jobs
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2002

RESPONSABLE NACIONAL EN RESILIENCIA Y NUEVO HUMANITARISMO

$
0
0
Country: El Salvador
Organization: Oxfam
Closing date: 27 Aug 2021

Objetivo

Liderar la planificación, coordinación, seguimiento y ejecución de la estrategia y los proyectos del eje de resiliencia y nuevo humanitarismo alineado con el clúster Centro América y el Marco Estratégico de Oxfam en América Latina 2021-2024, aterrizándolos en acciones concretas alineadas con la estrategia de influencia; velando por el cumplimiento de los estándares de calidad de la organización, generando relaciones positivas con las copartes y otros actores locales e internacionales, facilitando la gestión del conocimiento generado y asegurando la sostenibilidad.

Funciones principales

Estrategia, planificación y monitoreo

  • En coordinación con la Responsable de la Oficina y el clúster, diseñar y formular el marco general y estrategia del eje resiliencia y adaptación al cambio climático, garantizando la adecuación de los proyectos que componen el mismo, tanto a nivel estratégico como operativo, alineándolos a las prioridades estratégicas de país y regionales sobre todo para fortalecer la estrategia de influencia en los temas de responsabilidad directa.
  • Garantizar la calidad y pertinencia de la estrategia del eje y los proyectos en coherencia con la estrategia global del país.
  • Aportar análisis periódico sobre el contexto humanitario y monitorear la aparición o evolución de desastres y/o conflictos, analizando y comunicando efectivamente la información y los elementos de alarma para dar inputs certeros al plan de contingencia/respuesta para preparar la respuesta a las necesidades de la población afectada.
  • Desarrollar una planeación estratégica que genera impacto en la realidad de las personas del país en base a un análisis político del contexto y la coyuntura.
  • Garantizar la capacidad de respuesta oportuna de Oxfam y promover el fortalecimiento de las copartes en el país frente a respuestas humanitarias Categoría 3 y Categoría 2 baja por medio del desarrollo de planes de contingencia y el fortalecimiento de capacidades humanitarias.
  • Gestionar la actuación de Oxfam ante una situación de emergencia con los equipos de país, regional y global de Oxfam Internacional, y en coordinación con actores nacionales e internacionales.
  • Asegurar que los derechos de las mujeres están en el centro de la estrategia del eje y la implementación operativa del enfoque de género en acción humanitaria y resiliencia.
  • Supervisar la calidad de las propuestas presentadas por las copartes y hacer seguimiento a la gestión del ciclo de programas y proyectos de Oxfam de acuerdo a los estándares e indicadores de desempeño establecidos por la organización y sus donantes, asegurando el desarrollo y logro del enfoque de resiliencia en la estrategia global.
  • Rendir cuentas sobre los avances de los proyectos a las copartes, aliados y PA de manera periódica.
  • Gestionar y supervisar la inversión estratégica y de su área y del presupuesto asignado.
  • Supervisar, asesorar y acompañar a los Oficiales de Proyectos y a las copartes en la elaboración y seguimiento de presupuestos y presentación de informes para garantizar en tiempo y forma el cumplimiento de las exigencias de los donantes.
  • Hacer seguimiento de la coherencia estratégica y operativa de los proyectos implementados bajo el eje y asegurar su alienamiento con el cluster Centro América.
  • Implementar un sistema de seguimiento, evaluación, aprendizaje (SEA) y rendición de cuentas del eje de su responsabilidad, alineado a la estrategia de aprendizaje del país y acorde a CAMSA (Enfoque Común de Oxfam para el SEA y Rendición de Cuenta Social)
  • Asegurar que la cartera bajo su responsabilidad sea implementada adecuadamente respetando los techos presupuestarios y los sistemas del país.

Influencia

  • Liderar y coordinar con la/el Responsable de Oficina, los elementos del plan de influencia relacionados a la resiliencia, adaptación al cambio climático y acción humanitaria, la gestión del conocimiento, la elaboración de la agenda de investigación y narrativa, la sistematización de aprendizajes y su difusión con los actores relevantes, copartes y el equipo interno de Oxfam, así como acciones de incidencia y campaña.

  • Identificar, diseñar y proponer proyectos y/o acciones de incidencia a ser implementados por Oxfam o por sus contrapartes relacionados a resiliencia y acción humanitaria.

  • Aporta al análisis y gestión de riesgo de la intervención país

  • Aportar a la estrategia de comunicaciones y campañas del eje temático bajo su cargo con apoyo de las oficiales subregionales de medios y comunicación digital.

  • Posicionar al país en la agenda interna de Oxfam con relación a las crisis humanitarias.

  • Coordinar y ejecutar la estrategia de influencia hacia instancias nacionales e internacionales a favor de un enfoque de adaptación y resiliencia al cambio climático en los planes nacionales de respuesta a crisis humanitarias.

Representación interna y externa

  • Representar a Oxfam y desarrollar buenas relaciones con el gobierno, sector privado, donantes, autoridades y otras agencias, promoviendo relaciones positivas, presentando programas, resolviendo incidencias y elaborando junto a la/ al Head of Office la estrategia de relaciones.

  • Ser referente interno y externo en el análisis y generación de propuestas relacionadas al Eje Temático.

  • Asegurar un pertinente y oportuno flujo de información al interior del equipo de Oxfam sobre los proyectos que conforman el Eje Temático (resiliencia, adaptación al cambio climático, seguridad alimentaria, respuesta humanitaria).

Movilización de fondos – Funding

  • Coordina el plan de captación de fondos para el eje de RH y Resiliencia en correspondencia con la estrategia de Movilización de Recursos del país.

  • Diseñar las propuestas de calidad en coordinación con el comité de funding.

  • Coordinar y hacer seguimiento el plan de captación de fondos para el eje de RH y Resiliencia en correspondencia con la estrategia de Movilización de Recursos del país.

  • Desarrollar relaciones con los donantes.

  • Apoyar al oficial de movilización de recursos- funding en la identificación de oportunidades de captación de fondos.

Participación activa en espacios regionales y globales

  • Aportar e influir en los espacios regionales y globales en los que interviene.
  • Coordinar con el Equipo Regional de RH y Resiliencia de la región LAC para articular esfuerzos de temas comunes.
  • Identificar y aportar buenas prácticas sobre el trabajo en RH y Resiliencia.
  • Participar en reuniones y mantener comunicaciones regulares con el responsable regional de RH de la plataforma regional de Oxfam Internacional, así como con homólogos en otras oficinas de LAC, con el fin de articular esfuerzos en temas comunes y contribuir a la agenda de justicia de género regional.
  • Participar en las actividades relevantes para la estrategia del knowledge hubs de acción humanitaria contribuyendo a la cocreación de conocimiento y difundiéndolo al equipo de país.
  • Difundir en el país los marcos y políticas de Oxfam Internacional sobre resiliencia.

Gestión de personas

  • Gestionar el equipo bajo su responsabilidad a fin de contar con colaboradores/as competentes, productivos/as y motivados/as.

  • Liderar la gestión del desempeño de su equipo, acompañando en el establecimiento de objetivos, plan de desarrollo y evaluación periódica. Brindar periódicamente retroalimentación a los mismos para mejorar su desempeño.

  • Fomentar la sinergia entre los miembros del equipo a cargo y guiarlos hacia la consecución de metas comunes.

  • Motivar e incentivar a las personas de su equipo; desarrollar tanto las capacidades individuales y como las grupales; crear un clima positivo de trabajo

Rol punto focal de seguridad.

  • Ejercer como punto focal de seguridad para el país.
  • Coordinar la elaboración, propuesta, actualización e implementación del Plan de Gestión de Seguridad del país.
  • Mantener actualizada la lectura del contexto de seguridad del país.
  • Asesorar a la persona Responsable de Oficina en su rol de responsible de seguridad y apoyarle en los procesos de gestión de incidentes y/o crisis por seguridad cuando estas existan.
  • Mantener relaciones en espacios con Naciones Unidas y Organizaciones de la Sociedad Civil relacionados a la gestión de la seguridad.

Requisitos

Esenciales

  • Formación universitaria en Ingenierías, Ciencias Ambientales o similares.

  • Experiencia profesional demostrada de al menos 5 años en la dirección de respuestas humanitarias.

  • Experiencia profesional demostrada de al menos 5 años en la gestión de proyectos con enfoque de resiliencia y adaptación al cambio climático.

  • Experiencia en el relacionamiento con organizaciones de mujeres, y campesinas.

  • Experiencia de 5 años liderando equipos de trabajo multidisciplinarios.

  • Experiencia de 2 años en procesos de influencia.

  • Sólidos conocimientos en adaptación, reducción y gestión de riesgos.

  • Experiencia en el relacionamiento con actores nacionales e internacionales de respuesta humanitaria.

  • Amplio conocimiento del contexto social, político y económico del país/región; así como de los actores clave a nivel nacional/regional.

  • Nivel alto de español e inglés para el trabajo.- Dominio de herramientas informáticas (Office, Internet).

  • Persona comprometida a aplicar un enfoque basado en los derechos humanos con un compromiso activo para que los derechos de las mujeres, así como los de otras personas o colectivos marginados, sean el eje conductor y sean tenidos en cuenta en todos los aspectos del trabajo de nuestra organización.

Deseables

  • Experiencia en ejecución de procesos de investigación-acción.

  • Formación específica en Cooperación al Desarrollo, Enfoque de derechos y/o Acción Humanitaria.

  • Experiencia en procesos de monitoreo, evaluación y aprendizaje.

  • Conocimientos sobre los enfoques de justicia de género y participación ciudadana

How to apply:

Si estás interesado/a envía tu CV, carta de motivación y pretensiones salariales al correo fatima.melendez@oxfam.org antes del VIERNES 27 DE AGOSTO, indicando la referencia RESPONSABLE NACIONAL EN RESILIENCIA Y NUEVO HUMANITARISMO


Viewing all articles
Browse latest Browse all 2002

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>