Quantcast
Channel: ReliefWeb - Jobs
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2002

RESPONSABLE DE TEMAS DE ACOSO, ABUSO Y EXPLOTACIÓN

$
0
0
Organization: Oxfam
Closing date: 11 May 2021

Posición nacional
Ubicación: En cualquiera de estos países: Bolivia, Perú, Colombia, Guatemala, El Salvador, Nicaragua, México, Honduras

Objetivo del puesto

Promocionar el entendimiento y adhesión al marco ético de Oxfam; al mismo tiempo que garantizar que los valores contenidos en el Código de Conducta se mantienen dentro del Programa de Oxfam en los países y contribuir a la mejora de la cultura organizativa a través de la promoción de entornos de trabajo seguros, que permitan incidir en la prevención del acoso, el abuso y la explotación, en todas sus formas.
Acompaña la ejecución de investigaciones de casos relativos a acoso, abuso y explotación en la región en coordinación con la responsable de Safeguarding/ATC en la Sede Central de Oxfam Intermón en España. Es responsable de rendir cuentas sobre este aspecto en la región y alimentar la rendición de cuentas del afiliado responsable.

Funciones principales

Estrategia y acciones internas

  • Es responsable ante la Plataforma Regional de América Latina del diseño, implementación y gestión efectiva de una estrategia regional sobre temas de Acoso, abuso y explotación en todas sus formas, manteniendo la coherencia con los principios feministas y sus prácticas.
  • Es responsable de proponer, promover y acompañar en su ejecución iniciativas estratégicas que impulsen el desarrollo en los países, de políticas y prácticas en aspectos sobre estos temas, al interior de los equipos para entre otros, favorecer el mejor relacionamiento posible con aliados y socios, así como al interior de los propios equipos.
  • Proporciona liderazgo estratégico y seguimiento a plan de acción anual, conforme al enfoque de los cuatro ejes (disuasión, prevención detección y respuesta) promoviendo la integración de trabajo de carácter preventivo y disuasivo en el clúster para tener una única estrategia de trabajo y apoyar desarrollos similares en las oficinas de influencia.
  • Fortalece a través de formación y del seguimiento de la red de puntos focales de salvaguardia (término que engloba la prevención y atención de casos de acoso y abuso) LAC, al personal clave para favorecer acciones grupales de carácter preventivo, a través de la sensibilización y la detección en salvaguardia
  • Asegura que se conocen, y se implementan los canales de denuncia internos y para socios. Asegurando coherencia con los procesos de retroalimentación y reporte, en el marco de programación segura del trabajo de Oxfam en la región
  • Sensibiliza al personal de las oficinas sobre los procedimientos y comportamientos saludables a adoptar en la implementación de actividades, así como el código de conducta de OXFAM, como pieza fundamental para la implementación de actividades,

Hacia copartes /Socios/ aliados

  • Facilita y apoya todas las actividades de protección relacionadas con Salvaguardia considerando el marco global que recoge: Comunidades, Partenariado y Rendición de cuentas social, Aprendizaje y recursos disponibles para desarrollo y formación, políticas de Oxfam para desarrollar alianzas seguras
  • Aportar en el desarrollo de elementos que contribuyen a fortalecimiento de capacidades y sensibilización de copartes subregionales y/o de países, en principios, políticas y procedimientos en materia de salvaguardia

Gestión de casos y rendición de cuentas

  • Recibir casos delegados para soporte en investigación desde la sede central de Oxfam Intermón.
  • Ejecuta procesos de investigación bajo el liderazgo del puesto integridad y Safeguarding del EA de la región, realizando las acciones requeridas para cada situación, gestionando el archivo de los casos de acuerdo a estándares internos, construyendo el informe de cada caso y aportar a la elaboración de recomendaciones necesarias y velando por el cierre pertinente con todas las instancias y personas que se valore como pertinente.
  • Rendir cuentas sobre los casos gestionados en la región a la Dirección Regional y a su Responsable matricial en la sede de Oxfam Intermón.

Otros

  • Adhesión a los principios de Oxfam y a sus valores, así como a la promoción de la justicia de género y los derechos de las mujeres.
  • Comprensión y compromiso de adhesión a los principios de equidad, diversidad, género, protección de la infancia y salud y bienestar de las personas del equipo.
  • Forma parte de la Red Global de Safeguarding de Oxfam
  • Obligación a la confidencialidad en la recogida de denuncias y gestión de su rol, de acuerdo a los procedimientos organizacionales según el desarrollo de cada caso.
  • Acompañar la implementación de presupuesto, en coordinación con la dirección de clúster y de responsables de oficinas de influencia.
  • Requisitos esenciales

IMPORTANTE: Contar con permiso de trabajo/residencia en el lugar de base

Gestión

  • Estudios de licenciatura en sociología, psicología, derecho u otras ciencias afines.
  • Experiencia mínima de 5 años en el área de atención a víctimas de violencia y derechos de las mujeres.
  • Conocimiento técnico de temas relacionados a la integridad a nivel institucional
  • Conocimiento del contexto social América Latina
  • Experiencia demostrable en motivación de equipos multiculturales, matriciales y geográficamente remotos.
  • Sensibilidad demostrable ante las diferencias culturales y el género, así como el compromiso con la igualdad de oportunidades
  • Aptitudes de comunicación escrita y verbal para motivar y negociar.
  • Alta capacidad para la escucha activa y liderazgo asertivo.
  • Capacidad de anticipar y gestionar riesgos que podrían amenazar la reputación, viabilidad operativa y seguridad de la organización.
  • Demostrada capacidad de incentivar equipos en adaptar y mejorar estrategias en base a procesos de aprendizajes colectivos.

Viajes

  • Capacidad de viajar local e internacionalmente

Idiomas

  • Dominio del español y el inglés hablado y escrito. Indispensable.

Deseables

  • **Estudios de género y feminismos deseados

How to apply:

Si estás interesado/a envía tu CV, carta de motivación y pretensiones salariales al correo contactooilac@oxfam.org antes del LUNES 17 DE MAYO, indicando la referencia LAC/RESPACOSOABUSOEXPLOTACION


Viewing all articles
Browse latest Browse all 2002

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>