Quantcast
Channel: ReliefWeb - Jobs
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2002

Oficial de Proyecto Justicia Alimentaria

$
0
0
Country: Peru
Organization: Oxfam
Closing date: 16 Mar 2021

Objetivo del puesto

Formular, gestionar, ejecutar y hacer seguimiento del proyecto bajo su responsabilidad trabajando coordinadamente con las copartes y aliadas, escalando el impacto y capacidad de influencia del proyecto, asegurando visibilidad, conexión con dentro de la Confederación, así como el cumplimiento de los requerimientos internos, y del cofinanciador.

Funciones principales

Planificación, implementación y seguimiento

• Participar y aportar en el proceso de planificación del proyecto.

• En base al análisis y aprendizajes de la intervención programática, así como del contexto nacional, revisar la estrategia de actuación proyecto, diseñar y monitorear el Plan Operativo Anual (POA), en coordinación con la Coordinación de Programas y Alianzas.

• Implementación del Plan de Actividades a su cargo, alimentando el Programa de Influencia de la oficina.

• Monitorear y gestionar el uso de los fondos aprobados de acuerdo al plan presentado, basado en la información facilitada por el área financiera.

• Habilitar procesos de diálogo y co- creación junto a copartes y aliados para alimentar la intervención a su cargo.

• Elaborar informes y reportes de avance temáticos de acuerdo a los lineamientos MEL y requerimientos de donantes en coordinación con el equipo MEL y la Coordinación de Programas y Alianzas

• Acompañamiento de las alianzas y coaliciones a su cargo en la implementación de procesos de influencia (campañas, incidencia) conjuntos.

• Seguimiento y gestión de donaciones desde para el proyecto Asegura alimentar con la información requerida y hace el seguimiento de procesos de aprobación y transferencia de donaciones al país a través de los afiliados. (Gestión y firma de OPAs).

• Gestiona el archivo en BOX del proyecto.

Gestión de subvenciones con copartes

• Aplicar la política de partnership.

• Analizar la viabilidad técnica y económica del proyecto, asegurando su pertinencia y coherencia con las necesidades del país, la misión de la coparte y en correspondencia con el marco estratégico de Oxfam Internacional. • Coordinar, co-construir y negociar con las copartes la subvención y contrato relacionado al proyecto de acuerdo a la estrategia del país.

• Brindar acompañamiento técnico a copartes en la implementación de la subvención, la temática relacionada y campañas priorizadas por el programa del país, acompañando a las copartes en el desarrollo de competencias técnicas y de gestión relacionadas con la implementación efectiva del proyecto.

• Implementar las acciones de seguimiento de campo y monitoreo a las subvenciones designadas.

• Monitorear la ejecución de las actividades de las copartes durante todo el ciclo del proyecto (planificación, ejecución, medición, evaluación y aprendizaje), verificando las dificultades y avances y realizando las recomendaciones pertinentes tanto en aspectos estratégicos como operativos. Revisar y aprobar los informes parciales y finales.

• Coordinar con el equipo financiero la revisión y aprobación de los informes financieros parciales o finales enviados por las copartes.

• Coordinar con el área financiera y la coparte la realización de auditorías financieras, en caso se requiera.

• Facilitar el flujo de información entre las copartes y la coordinación.

• Gestionar los envíos de información y documentos requeridos por los donantes.

Movilización de recursos

• Identificar oportunidades potenciales para generar financiamiento adicional a escala. Participar en el plan para su consecución.

• Coordinar con el área de movilización de recursos las decisiones concretas sobre las convocatorias a postular.

• Elaborar perfiles de financiación, notas de concepto y propuestas de proyectos correspondientes a la temática.

• Garantizar la realización de solicitudes de cofinanciación cumpliendo con los contenidos, formatos y plazos requeridos por los cofinanciadores.

• Mantener actualizado y debidamente informado a los donantes, con reportes, notas y otros.

• Monitorear y dar seguimiento al proyecto de su responsabilidad.

Calidad de proyecto
• Revisar la coherencia y calidad del proyecto, velando porque el mismo tenga el enfoque de la estrategia nacional de Oxfam en el país

• Realizar el seguimiento a la implementación del proyecto de su responsabilidad, de acuerdo al marco estratégico 2030 de Oxfam Internacional y el contexto nacional.

• Promover la articulación con otras temáticas, equipos y proyectos de Oxfam en Perú, así como con las intervenciones en la plataforma regional, programas globales afiliados e intereses con otros países de la confederación, que permita retroalimentar y aportar a los procesos internos.

• Promover y gestionar la implementación del enfoque de género en el proyecto, tanto en sus resultados como en sus indicadores, lo que permita fortalecer la apuesta sobre derechos de las mujeres.

• Incentivar la generación de conocimiento y documentación de las lecciones aprendidas, que permita estar en línea con los planes establecidos para el proyecto y en coordinación el equipo MEL.

• Garantizar la calidad y la coherencia de los contenidos de los informes narrativos, financieros y de valoración entregados por las copartes, realizando una revisión exhaustiva de los mismos.
Influencia

• Asegurar que el proyecto bajo su responsabilidad permita seguir una ruta de influencia acorde con las apuestas institucionales y al contexto país.

• Identificar la necesidad y coordinar el desarrollo de investigaciones, sistematizaciones, entre otros, que permita contar con las evidencias para el desarrollo de planes y estrategias de influencia, campañas públicas, planes de medios y redes sociales.

• Participar en el diseño e implementación de propuestas y estrategias de incidencia política, como parte del trabajo de la confederación Oxfam o articulado con otras contrapartes y aliados.

• Mantener actualizado el mapa de actores vinculado al proyecto.

• Generar espacios de trabajo estratégicos articulados con contrapartes y aliados de la sociedad civil, IFIS, Estado, agencias y sector privado, que permitan potenciar y fortalecer las líneas de intervención del proyecto.

• Impulsar la estrategia de trabajo con el sector privado vinculado a el/los tema/s de intervención.

• Colaborar en la redacción de artículos de opinión para medios de comunicación, redes sociales internos y externos de Oxfam, que permita posicionar reflexiones, avances y actualizar la agenda temática, cuando sea necesario.

• Vocería técnica especializada sobre la intervención a su cargo.

Representación
• Representar a la organización ante actores externos y organismos oficiales según la designación de su responsable.

Gestión de personas (cuando corresponda)

• Liderar y gestionar el equipo bajo su responsabilidad – a través del seguimiento del desempeño- con el fin de contar con colaboradores/as competentes, productivos/as y motivados/as de acuerdo al modelo de liderazgo de Oxfam.

• Motivar y retener a las personas de su equipo; desarrolla tanto las capacidades individuales como las grupales; crea un clima positivo de trabajo.

Requisitos

Esenciales

IMPORTANTE: Residir y contar con permiso de trabajo/residencia en Perú

• Formación universitaria en Ciencias Sociales, Económicas o Políticas.

• Experiencia profesional demostrada de al menos 3 años en el ciclo de gestión de proyectos, desde un enfoque de resultados y/o impactos.

• Experiencia demostrada en el contenido del proyecto.

• Experiencia comprobada de trabajo con organizaciones relacionadas al proyecto. Conocimiento de la realidad del país y organizaciones locales.

• Sólidos conocimientos en enfoque de género.

• Dominio de herramientas informáticas (Office, Internet)

• Nivel alto de español e inglés.

• Persona comprometida a aplicar un enfoque basado en los derechos humanos con un compromiso activo para que los derechos de las mujeres, así como los de otras personas o colectivos marginados, sean el eje conductor y sean tenidos en cuenta en todos los aspectos del trabajo de nuestra organización.

• Capacidad de análisis y gestión de riesgos que impacten en el adecuado desempeño de los proyectos.

Experiencia en la gestión de proyectos relacionados con el manejo de recursos naturales, conservación de la biodiversidad, fomento de la agricultura familiar y/o promoción de los derechos humanos.

Experiencia de trabajo con organizaciones sociales, campesinas e indígenas.

Deseables

• Maestría en áreas de cooperación al desarrollo y/o en áreas relativas al manejo de recursos naturales, conservación de la biodiversidad, fomento de la agricultura familiar y promoción de los derechos humanos.

• Experiencia en gestión de proyectos con financiamiento de fuentes gubernamentales.

• Experiencia en campañas o estrategias de influencia

• Experiencia en procesos de monitoreo, evaluación y aprendizaje.

• Conocimientos sobre los enfoques de desigualdad, derechos humanos, desarrollo sostenible, gobernanza de recursos naturales, justicia de género y ciudadanía activa.

How to apply:

Si estás interesado/a envía tu CV, carta de motivación y pretensiones salariales al correo seleccion.lac@oxfam.org antes del MARTES 16 DE MARZO, indicando la referencia LAC/PER/OPJALIMENTARIA


Viewing all articles
Browse latest Browse all 2002

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>